EDUCANDO
La
responsabilidad de educar a las nuevas generaciones no compromete únicamente al
gobierno municipal sino que involucra a toda la sociedad ibaguereña, puesto que
se trata del futuro de los niños, niñas y jóvenes del municipio. Con el Plan se busca generar un acuerdo ciudadano municipal que
comprometa al gobierno, los diferentes sectores de la sociedad y al público en
general, para avanzar en las transformaciones que la educación necesita y por
tanto, incidir positivamente en el desarrollo social sostenible y el
mejoramiento de las condiciones de vida de los ibaguereños. El
Plan Decenal será un ejercicio de planeación en el que la
sociedad determinará las grandes líneas que deben orientar el sentido de la
educación para la próxima década y se integrará por el conjunto de propuestas,
acciones y metas que expresan la voluntad de las gentes del municipio en
materia educativa. Pretende la construcción colectiva de los
ejes que constituirán el horizonte del desarrollo educativo, que es la columna
vertebral del plan de desarrollo de este gobierno. Además, busca integrar al
municipio, tanto urbano como rural, con el desarrollo regional, nacional e
internacional. Este pacto por el derecho a la educación lo es también, por la
convivencia, el desarrollo, la sostenibilidad, la inclusión, el respeto y la
paz.
El Plan Decenal de
Educación será un ejercicio de participación ciudadana y de inclusión social. Involucrará
a todas las instituciones vinculadas con la educación en general, los gremios
económicos, expertos, investigadores,
padres de familia, educadores, directivos docentes, gremios, estudiantes,
sindicatos, asociaciones ciudadanas, universidades y público en general. Será
un Plan maestro de plane
El Plan Decenal será un ejercicio de planeación en el que la sociedad determinará las grandes líneas que deben orientar el sentido de la educación para la próxima década y se integrará por el conjunto de propuestas, acciones y metas que expresan la voluntad de las gentes del municipio en materia educativa. Pretende la construcción colectiva de los ejes que constituirán el horizonte del desarrollo educativo, que es la columna vertebral del plan de desarrollo de este gobierno. Además, busca integrar al municipio, tanto urbano como rural, con el desarrollo regional, nacional e internacional. Este pacto por el derecho a la educación lo es también, por la convivencia, el desarrollo, la sostenibilidad, la inclusión, el respeto y la paz.
El Plan Decenal de Educación será un ejercicio de participación ciudadana y de inclusión social. Involucrará a todas las instituciones vinculadas con la educación en general, los gremios económicos, expertos, investigadores, padres de familia, educadores, directivos docentes, gremios, estudiantes, sindicatos, asociaciones ciudadanas, universidades y público en general. Será un Plan maestro de plane
No hay comentarios:
Publicar un comentario